En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Municipalidad de La Costa y el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires realizaron el 1° Entramado de Producción Textil – Región Quinta.

Se trató de una jornada destinada a fortalecer proyectos productivos, con foco en la industria textil y en la autonomía económica de las mujeres.
El evento tuvo lugar en el Polo Textil Municipal, ubicado en Lucila del Mar, en el que participaron productoras textiles locales, alumnas de las formaciones en Operario/a de la Industria Textil y Moldería en Tejido de Punto.

La jornada fue impulsada por la secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, y los estudiantes de la carrera de Indumentaria Textil del Instituto Nº 89, que realizan sus prácticas profesionales en ese espacio.
Durante el encuentro también se entregaron certificados a quienes finalizaron las capacitaciones desarrolladas entre octubre y noviembre.
La propuesta se desarrolló en articulación con el programa provincial “Organizadas en Red”, orientado al fortalecimiento productivo de mujeres y diversidades.

Mercedes Castilla, subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio, explicó que “la autonomía económica es lo que nos va a permitir un real desarrollo, tanto nuestro como de todas las personas que están a nuestro cuidado».
«Cuando hablamos de producción también hablamos de la carga de cuidados que muchas veces recae sobre nosotras”, agregó la funcionaria.
Castilla señaló también que la jornada surgió luego de una visita al Polo Textil y a la cooperativa “Hecho en La Costa”, experiencia que les permitió conocer el entramado local y motivó la realización del encuentro regional.
“Lo que vi hoy acá fue un gran sentido de pertenencia. Este Polo tiene un enorme potencial y las productoras del Partido de La Costa lo asumen como propio. Ya son parte de este espacio y de su crecimiento”, remarcó.
Durante el taller se trabajó sobre intercambio de experiencias, diagnóstico común del sector y estrategias futuras, además de una capacitación en comercialización a través de redes sociales, entendiendo que esta herramienta es central para que las productoras puedan difundir y vender sus productos.
Por su parte, Cecilia Villeneuve, directora de Planificación Productiva de la secretaría de Producción, destacó el rol singular del Polo Textil: “Este espacio municipal genera algo que casi no se ve a nivel nacional: la fusión entre lo formativo y lo productivo. Acá se encuentran productoras con los mismos desafíos, se acompañan, se potencian. Se construye una comunidad que impulsa el crecimiento de cada una y eso nos genera mucha satisfacción, porque nos indica que ese es el camino”.
Villeneuve subrayó además la importancia del trabajo conjunto con la Provincia: “Este ida y vuelta nos permite pensar estrategias que respondan a las demandas reales del sector. Y proyectar, con este vínculo, que el camino que hoy recorremos en la Municipalidad de La Costa pueda escalar a la Provincia, en este contexto lleno de desafíos que atraviesa el sector, como consecuencia de las políticas nacionales».

The post La Costa fue sede del 1° Entramado de Producción Textil de la Región first appeared on Prensa La Costa.
La entrada La Costa fue sede del 1° Entramado de Producción Textil de la Región se publicó primero en Prensa La Costa.

