Se realizó un taller para disminuir la captura incidental de delfines franciscanas, el cetáceo más amenazado del Atlántico Sur, en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú. Gustavo Caruso, Secretario de Producción y Desarrollo de La Costa; Cecilia París, Directora Provincial de Pesca; el Director Nacional de Medio Ambiente; y la Fundación Mundo Marino, se hicieron presentes en el lugar para trabajar, junto a los pescadores artesanales, en el cuidado y conservación de esta especie marina.
En el taller se brindaron mecanismos técnicos que permiten ayudar a la especie, y apuesta a una explotación responsable de parte de los pescadores artesanales, quienes de todas formas siempre han estado muy comprometidos con la conservación de la fauna marina, ya que suelen dar aviso cuando ven un animal herido, varado, o enmallado accidentalmente.
En cuando a los delfines franciscanas, una Ley Nacional recientemente sancionada los declaró Monumento, y por ello se implementará una tecnología de alarmas acústicas que reduce el efecto no deseado de la pesca, evitando que se queden atrapados en las redes. Cecilia París, Dir. Provincial de Pesca, comentó que cuidar los recursos es fundamental para «no quedarse sin pesca», y poco a poco se irá trabajando en el cuidado de otras especies.