En el día de la Revolución de Mayo, vecinos y distintas agrupaciones políticas y sociales de San Clemente del Tuyú, se sumaron a la manifestación en contra de la decisión de tomar deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la Plaza de las Banderas. La concentración principal se dio en Capital Federal, bajo la consigna «La Patria está en peligro – No al FMI», como contra-posición a lo que significó el 25 de mayo de 1810, con el comienzo de la soberanía.
Sandra Sánchez, referente de Nuevo Encuentro, señaló que actualmente estamos bajo un modelo de país que reprime, que hace «fiesta para pocos»: «Si estamos acá para decirle no al FMI, es porque este modelo no está teniendo en cuenta a la clase trabajadora y los excluidos de nuestra sociedad», dijo Sandra.
«El Neoliberalismo se instala con esto, con el dolor de los pueblos, y eso vinieron a hacer en toda Latinoamérica», sentenció Sandra Sánchez, que agregó que hay miles de despidos todos los días que traen tristeza y desesperanza hacia lo político y lo que ordena a la sociedad.
Por otra parte, se recuerda que en la historia Argentina, al igual que en países donde el FMI intervino este último tiempo (como Grecia, Portugal y España), hubo varias medidas contra la clase trabajadora, los jubilados y desocupados. Esto implicó bajas o congelamientos de las jubilaciones, recortes en ayuda social, y un gran número de personas que quedaron desempleadas producto de una flexibilización laboral.