Así salía la Super-luna Llena Azul de Sangre en el mar

La «Super-luna llena Azul de Sangre» es un fenómeno que no se daba desde el año 1866, y que se produce cuando el satélite está en su punto más cercano a la Tierra (por eso se ve más grande), está por segunda vez en el mes en su fase «llena» (a eso se le denomina «azul»), y por observarse en un tono rojizo debido a que hubo un eclipse total. En San Clemente del Tuyú se la pudo observar hermosa junto al mar. Sería una pena no compartirlo…