El Ministro de Turismo de la Nación visitó Mundo Marino

El Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, visitó Mundo Marino junto al Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, y brindaron una conferencia de prensa donde destacaron la creación de Parques Nacionales Marinos y la importancia del eco-turismo para generar puestos de trabajo. También, el funcionario informó que a partir de julio de 2016 «no ha dejado de crecer el turismo nacional con respecto al mismo período del año anterior, y nosotros tomamos la gestión con 2 años de caída». Previamente, los invitados presenciaron la reinserción al mar de un lobo marino y un petrel gigante del sur, rehabilitados en la Fundación Mundo Marino.

En cuanto al turismo interno, el Ministro aseguró que trabajarán en pos de disminuir la brecha entre la temporada alta y baja, desarrollando una política de turismo interno conjunto a la Cámara Argentina de Turismo, asociaciones hoteleras y agentes de viaje, para tener una plataforma digital con precios promocionales. Por la quita de los feriados puente, aclaró que se realizó porque «algunos sectores, como el industrial, se quejaban de que tenían que pagar doble jornada», y por ello decidieron que ciertos feriados se puedan hacer trasladables: «sin embargo hubo algunas reacciones que ustedes ya conocen, y este tema está en nuestra agenda», agregó. Finalmente informó que en los próximos años habrán muchas empresas aéreas a bajo costo, que inclusive consultaron por la ruta a Santa Teresita y Villa Gesell.

José Méndez, Director de Mundo Marino, declaró que la visita del Ministro de Turismo es muy importante, y que se sintieron muy emocionados. Es que Gustavo Santos, a lo largo de su discurso, indicó que Mundo Marino es de gran importancia para un corredor turístico que incluirá al eco-turismo, y tomó a la empresa familiar como un gran ejemplo.

En el lugar, también estuvieron presentes los precandidatos a senadores y concejales de Cambiemos, que se mostraron muy satisfechos con el trabajo que se viene realizando en la zona tanto desde el Ministerio, como con la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal.