Se dio inicio a las Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de General Lavalle, en la que el intendente José Rodríguez Ponte definió cuáles son los planes a seguir en el 2018, cuáles fueron los logros alcanzados hasta el momento y las «frustraciones», que por lo general están ligadas a trámites burocráticos que no dependen exclusivamente del municipio. Destacó que lo principal es hacer todo lo posible para generar empleo: «en el trabajo genuino y legal está la solución del día a día del trabajador, de que tenga una jubilación, y una cobertura de salud». En este sentido, hay un proyecto de ordenanza para crear un sector industrial planificado.
Nahuel Guardia, concejal de Cambiemos, comentó respecto a las demoras que se producen al realizarse trámites que no solo tienen que ver con el municipio, que al cambiar la gestión nacional y provincial «se pretende otra cosa de los municipios». Por ejemplo, para los planes de vivienda se solicitan cosas que antes no, y que según Guardia sirve para mejorar, pero que hacen que algunos trámites se demoren más.
«Nosotros como concejales siempre apelamos a trabajar con mucha responsabilidad, independientemente de que tengamos el mismo signo político del Intendente», dijo Guardia, e inclusive destacó que hubo proyectos del ejecutivo que han ajustado siendo concejales oficialistas, resaltando la importancia de libertad de acción que brinda el Intendente.
Respecto al proyecto para crear un sector industrial, Guardia informó que ya está en comisión, que seguramente será tratado la próxima semana, y que tiene como objetivo facilitar que distintos emprendedores puedan radicarse en General Lavalle.
Olga Ortiz, presidente del HCD, indicó que para hacer grandes proyectos el municipio cuenta con muy poca coparticipación, población, y que se necesita un apoyo de Provincia y Nación. En este tiempo, se adhirieron a la Ley de Reforma Fiscal, hubo un compromiso desde la Intendencia en cuanto a no aumentar la planta de empleados municipales, a transparentar todo tipo de compras, y a que estén muy controlados los gastos 6 meses antes de una elección. También, informó que se ha acompañado la decisión de no beneficiar en obras a «los amigos del poder», e indicó que el trabajo más grande sin duda será la generación del polo industrial.