Los gremios docentes del partido de La Costa se reunieron en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) para exponer sus reclamos con el presidente Ricardo Daubagna y Presidente de la Comisión de Educación, para presentar distintas problemáticas como la infraestructura, el servicio alimentario, y la cantidad de chicos que se agrupan en un aula.
En cuanto a la infraestructura, se refirieron a obras de importancia que la Provincia se comprometió a realizar, pero que todavía no se han llevado a cabo. María Ema Marochi, Secretaria de SUTEBA, informó que algunos de los compromisos se vienen postergando desde el año 2016, como las 2 aulas de jornada completa de la Escuela Nº 13: «lo único que se está haciendo es a nivel municipal, la inversión provincial nunca llegó», informó.
En cuanto al servicio alimentario, Marochi informó que es falso que se haya universalizado, como se informó en algunos medios nacionales: «En La Costa no todos los chicos tienen el servicio garantizado, lo hacen con asistencia media, de esa asistencia redujeron un 20%, y en las jornadas completas no reciben la doble ración… esto parece una tontería, pero esto significa más de 2.000 alumnos sin servicios alimentarios», informó Marochi.
En cuanto a la cantidad de chicos, hoy en día puede haber hasta 45 alumnos en un aula: por lo general se suman docentes de apoyo, pero esto no contribuye a un buen aprendizaje y enseñanza de alumnos y docentes.
En cuanto a las paritarias, al día de hoy hubo 6 convocatorias en las que siempre se propuso un acuerdo anual del 15%, sin cláusula gatillo, de distintas maneras. Por todos estos motivos, Ema Marochi informó que el miércoles que viene habrá una marcha Federal convocada por los sindicatos a nivel nacional, y en la provincia de Buenos Aires habrá un paro el martes.