La marcha contra el ajuste del Gobierno Nacional, liderada por Hugo Moyano y otros dirigentes gremiales y de organizaciones sociales, como Pablo Micheli y Hugo Yasky de la CTA-, Sergio Palazzo de La Bancaria, Roberto Baradel de SUTEBA, y Esteban Castro de la CTEP, tuvo una gran convocatoria en Capital Federal. Todos ellos reclamaron por la situación política y social por la que está atravesando el país, y exigieron paritarias libres. Hugo Moyano, a su vez, se defendió de la investigación que la justicia está llevando a cabo por presunto lavado de dinero, y su hijo Facundo afirmó que la causa «es una embestida política».
Varios trabajadores de distintos gremios de La Costa se dirigieron a Capital Federal para manifestarse, y fueron revisados por la Policía Bonaerense en la ruta. Al respecto, el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, opinó: «eso lo hacen los gobiernos autoritarios».
También, Facundo Moyano se refirió a la gran asistencia de personas, diciendo que «los trabajadores no se movilizan tan masivamente por el capricho de un dirigente, si la 9 de Julio está colmada, es porque hay objetivos para hacer los reclamos». Cuando se le preguntó por el paro general, el Diputado contestó que «no está en sus facultades» determinarlo. Por último, opinó que no cree que el gobierno cambie su política económica por las protestas, pero al menos se asienta una posición sobre el rumbo que se está llevando adelante.
Finalmente Roberto Baradel destacó que miles de docentes se han movilizado, y pidió a la gobernadora María Eugenia Vidal que actúe con prudencia respecto a la paritaria docente que se está negociando. «El acto es multitudinario, superó todas las previsiones, vinieron muchos organizados y otros que no», comentó el sindicalista docente.