La «Marcha por la Vida», en contra de la despenalización del aborto, también se llevó a cabo en San Clemente del Tuyú, el domingo pasado. Ángela Rubio, integrante de «Juventud por una Misión», comentó que varias organizaciones, iglesias y familias, se acercaron a la Plaza de las Banderas en el Día del Niño por Nacer. Ellos sostienen que puede haber otras soluciones frente a embarazos vulnerables (como los adolescentes, mujeres maltratadas o violadas), por los cuales se decide abortar: la adopción y el acompañamiento.
Ángela, justamente se dedica a acompañar a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, y quienes se interesen pueden comunicarse con ella al 116526-2978. Afirma que de aprobarse la ley habría mayor destrucción, dado que «los límites son buenos», porque si se transgreden «no se sabe dónde se puede terminar».
Elicia Millahual, Referente Social de la marcha, reconoció que para acceder al «derecho a la vida» es importante que otros factores se cumplan, como por ejemplo que la familia tenga comunicación y diálogo: «una mujer no se levanta un día y decide hacerse un aborto, ella es el resultado de un entorno social que la lleva a tomar esa decisión». Además piensa que otras cosas importantes, como la burocracia de los trámites de adopción, debe modificarse para que más personas se animen a hacerlo, y aquellos bebés que no fueron deseados puedan tener una familia. Elicia, además, aclara que actualmente algunos casos extremos, como la violación, tienen un marco legal por el cual ya se avala el aborto no punible.