En tanto, en otro hecho, ocurrido en el Bajo porteño este mediodía, un conductor particular denunció que recibió un disparo en una ventanilla, y acusó por la agresión a un taxista.
Estos hechos violentos se producen en la misma jornada en que la provincia de Mendoza legalizó la utlización de dos aplicaciones para realizar viajes: Uber y Cabify.
Mientras en la ciudad de Buenos Aires Uber es ilegal, Cabify está aceptada, y sus actividades son lícitas.
Al midsmo tiermpo en la provincia de Mendoza, desde hoy tanto Uber como Cabify pueden funcionar de manera legal, ya que el gobierno provincial reglamentó la “Ley de Movilidad” que habilita el servicio de transporte privado desde plataformas digitales.
De este modo, la provincia se convirtió en la primera del país en habilitar el funcionamiento de Uber, que está prohibido en otros distritos.
El gremio de los taxistas local (Aprotam) fue a la justicia para pedir la inconstitucionalidad de la ley, aunque la Justicia aún no se expidió.