Prevención ante estafas virtuales en Argentina

Prevención ante estafas virtuales en Argentina

Se alerta a la comunidad sobre el crecimiento de las estafas virtuales. Esta tendencia sigue vigente en lo que va del 2025, con modalidades cada vez más sofisticadas que afectan a vecinos y vecinas de todas las edades.

Los fraudes más frecuentes detectados incluyen:

Phishing: correos, mensajes o llamadas que intentan robar datos personales.

Falsas cuentas en redes sociales y WhatsApp: se hacen pasar por familiares, bancos u organismos oficiales.

Enlaces falsos de billeteras virtuales: redireccionan a sitios truchos para vaciar cuentas.

Sorteos o premios falsos: intentan obtener datos o pedir dinero como “gastos de envío”.

Se recomienda para evitarlas:
Desconfiar de mensajes que soliciten datos o dinero, aunque parezcan familiares.
No compartir códigos de verificación ni claves.
Verificar siempre la identidad del remitente.
Activar la autenticación en dos pasos.
Hacer denuncias ante la Policía o el Ministerio Público Fiscal.
La prevención es clave. Compartí esta información con tus seres queridos, especialmente personas mayores que pueden ser blanco frecuente de estas maniobras.

The post Prevención ante estafas virtuales en Argentina first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Prevención ante estafas virtuales en Argentina se publicó primero en Prensa La Costa.