Escrito bajo la influencia de Stevenson y Chesterton, y del cine de acción que Borges degustaba en esos tiempos, las películas de Josef von Sternberg; también lo influyó la proximidad de su amistad con Evaristo Carriego, quien lo predispuso a visitar los bajos fondos con sus compadritos, valientes y arrogantes. El libro fue publicado 1935 y revisado en 1954. En su prefacio a la edición de ese año, Borges destacó que sus páginas padecen una debilidad barroca, la tentación fácil de exhibir y dilapidar todos los recursos expresivos más allá de lo necesario, error de un escritor joven y tímido. Hablamos de Historia universal de la infamia. Leer más

